Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones de Internet. El termino establece una distinción entre la primera época de la Web donde el usuario es básicamente un sujeto pasivo que recibía la información la publicada sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción y la revolución que supuso el auge de los blogs las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Esta Formada por:
Es importante tener en cuenta que no existe precisamente un concepto de web 2.0 aunque es posible aproximarse a ella estableciendo varios parámetros. Una pagina web que se limita a mostrar información y que no se actualiza forma parte de la generación 1.0. y cuando las paginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualiza constantemente se llama web 2.0
Cambios:
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet concepto de software social para proporcionar servicios en red.
Consecuencias:
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio nuestro periódico nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario